El Gobierno riojano puso en duda las estadísticas difundidas por el INDEC, que marcaron una baja en el desempleo en el tercer trimestre al 8,5%
La secretaria de Empleo de la provincia, Silvia Amarfil, sostuvo que “los datos del INDEC son falaces”. “El desempleo no bajó. Al contrario, hay recesión y se sigue despidiendo gente”, dijo la funcionaria del gobernador peronista Sergio Casas. Además, manifestó que en La Rioja manejan un índice superior de desempleo para el pasado trimestre, en especial por la crisis de las empresas textiles que afecta al empleo en la provincia.
“Plantear que hay menos desocupados es querer disfrazar los números y mentir sobre la grave crisis que pasa la Argentina, con una recesión histórica y en un quiebre de la industria nacional a raíz de la implementación de políticas económicas. La apertura indiscriminada de las importaciones perjudica a la industria textil y del calzado”, señaló Amarfil.
La secretaria de Empleo también recordó: “Este Gobierno nacional no solo criticó los números del Gobierno anterior sino también los índices de pobreza o de inflación”.
Más despidos
Antes de fin de mes, la empresa Hilados despedirá a 130 empleados, agravando los problemas de pérdidas de puestos de trabajo en el Parque Industrial local y en el sector textil. La decisión fue tomada pese al pacto de mantener el empleo por 180 días que surgió tras un encuentro entre el Gobierno nacional, el provincial, gremios y empresarios.
La Asociación Obrera Textil de La Rioja (AOT) ya había denunciado la situación de despidos en el Parque que emplea a 7.000 operarios y que tiene el tercer polo textil más importante del país.
“La situación está cada vez peor”, manifestó hace pocas semanas Ramón Gómez, secretario general de la AOT provincial, quien mencionó que todas las empresas textiles estaban con planes de reducción de personal.
Ante esto, la secretaria de Empleo afirmó que “hay un fuerte trabajo para evitar que las suspensiones se conviertan en despidos” y que pedirán tarifas diferenciadas en los servicios para que las empresas puedan mejorar costos.